El thrash se desarrolló a finales de los ochenta, influyendo a otros subgéneros y bandas como y Possessed. Possessed es una de las primeras bandas que desarrollaron el género musical denominado death metal y publicaron una demo en 1984 con un thrash metal más oscuro y underground. Uno de los primeros ejemplos de este género musical son los clásicos Seven Churches de dicha banda y Bestial Devastation del grupo Sepultura ambos del año 1985. El disco del grupo Watchtower, Energetic Disassembly (1985) puso nuevos estándares a la composición técnica (que después sería llamado metal progresivo), influenciada por el jazz, que luego fue desarrollada por el grupo Coroner o bandas de technical death metal como Atheist o Cynic, así como los trabajos de la década de los noventa del grupo Death.2
También existieron grupos como Anthrax, Suicidal Tendencies y Hirax que agregaban aún más influencias hardcore punk al thrash tradicional, creando el llamado crossover thrash, la cual seria una base para la aparición del metalcore y del groove metal en los años 90.
Especial atención merece el thrash desarrollado en Alemania, bastante rápido y agresivo comparado con algunos de sus colegas norteamericanos. Bandas como Sodom y Destruction presentan una propuesta bastante oscura y maligna, que serviría de inspiración al posterior black metal; también bastante destacados son los "cerveceros" Tankard y el grupo Kreator, quienes con sus primeros trabajos demostrarón cruzar la línea del thrash metal, metiéndose más a un death metal old school. También destacaremos del thrash metal alemán a Deathrow un grupo que evolucionó a un thrash muy técnico.
En el año 1988 el género estaba saturado con muchísimas bandas. Este hecho no influyó a la hora de que varios discos posteriores fueran consierados "clásicos". Forbidden, un grupo que apareció relativamente tarde en la escena de la Bay Area debutó con el aclamado tema "Forbidden Evil". Testament fue también una banda muy importante que hizo un debut increíble con su álbum The Legacy También no se pueden olvidar los aportes de algunas bandas que si bien no tuvieron tanto éxito, pero que sus aportes ayudaron a la escena del momento.
La banda Vio-lence, por ejemplo, debuto con su aclamado álbum Eternal Nightmare que tenía también una clara influencia del crossover thrash. Sadus fue también una banda importante, que debuto con su álbum Illusions (Chemical Exposure), que tenía un sonido completamente diferente al de otras bandas, ya que combinaba el thrash metal con el death metal y el metal progresivo. Annihilator, una banda canadiense, debuto en 1989 con su álbum Alice in Hell. De la misma forma, el género se llenó igualmente de grupos que no aportaban nada al sonido del género musical, es decir, no lo hacían evolucionar. En los años 1990 este hecho y la aparición del nuevo género musical grunge hicieron que las empresas discográficas ya no se interesasen por la música de este género hasta que poco a poco fue casi olvidado.